¿Por qué contratar un abogado especializado en robo y hurto?
Si estás buscando un abogado con experiencia y conocimientos especializados en el campo del robo y hurto, nuestro estudio jurídico penal es la opción adecuada para ti. Contamos con un equipo de abogados altamente calificados y experimentados en la representación de clientes que enfrentan cargos por estos delitos.
Nuestro equipo de abogados especializados en robo y hurto comprende a fondo las leyes y normas aplicables a estos casos, lo que nos permite brindar asesoramiento y representación legal efectivos y enfocados en lograr los mejores resultados para nuestros clientes.
Nos dedicamos a defender los derechos y libertades de nuestros clientes y utilizamos una variedad de estrategias de defensa para garantizar que se les brinde la mejor oportunidad posible para obtener un resultado favorable en su caso.
Si estás buscando un abogado especializado en robo y hurto para representarte, no dudes en contactar a nuestro estudio jurídico penal. Estaremos encantados de discutir tu caso contigo y brindarte la ayuda y asesoramiento que necesitas.
Diferencia Entre Robo Y Hurto
Hurto
El hurto consiste en apropiarse de un bien ajeno sin consentimiento, pero sin usar violencia o intimidación contra las personas ni fuerza en las cosas.
Ejemplo: Tomar un teléfono móvil de una mesa en la calle sin que nadie se dé cuenta.
Robo
El robo, en cambio, implica apropiarse de un bien ajeno utilizando violencia, intimidación o fuerza para lograrlo. Puede ser contra personas o contra objetos protegidos (como romper una puerta o ventana).
Ejemplo: Arrancar un bolso de la mano de alguien en la calle o entrar a una casa forzando la puerta.
Situaciones en las que existe violencia sobre cosas (ventanas o puertas). Así como intimidación verbal o física (colocar a las víctimas en minusvalía).
Tipos De Robo
1. Robo con violencia o intimidación
Se produce cuando se usa fuerza o amenazas contra las personas para obtener un bien.
Ejemplo: Atracar a alguien con un arma o empujar para quitarle el bolso.
2. Robo con fuerza en las cosas
Se da cuando se usan herramientas, fuerza o destrucción de objetos para acceder a un bien sin que la víctima esté presente.
Ejemplo: Forzar la puerta de una casa o romper una caja registradora.
3. Robo organizado o en banda
Se realiza con planificación y varias personas, generalmente con roles definidos y acciones coordinadas.
Ejemplo: Robos a bancos, joyerías o camiones de carga.